
Madrid, Valencia,… #novamosaregalartenada #17
Una distracción de mandíbula es una cirugía plástica que consiste en fracturar el hueso y colocar unos tornillos que van separando la mandíbula de forma controlada y forzando al hueso a crecer para unirse con la otra parte.
La cirujana nos dijo que no sentiría dolor cuando en casa girásemos diariamente los tornillos un milímetro, con algo parecido a un destornillador, para conseguir más espacio para la lengua que estaba obstruyendo la entrada de aire por la garganta. Se lo hacíamos en casa, mientras dormía, y Rafa ni se enteraba.
Fue un éxito y un avance importante que permitió, más adelante, poder cerrar la traqueotomía.
Rafa iba avanzando y haciéndose más fuerte. Poco a poco necesitando menos horas de respiración asistida y pasábamos más tiempo desconectados del dichoso aparato. Su evolución era muy buena y veíamos cómo conectaba con su entorno, cómo iba aprendiendo a comunicarse con nosotros y cómo desarrollaba habilidades para manejarse con las cosas. A esto se le llama crecer; y él crecía en todos los sentidos.
Por aquél tiempo viajamos a Valencia para visitar a un especialista en el Síndrome de Moebius. Nos atrevíamos a hacer pequeños viajes en coche cargados con botellas de oxígeno, el respirador, aspirador, pulsiosímetro y otros aparatos que no dejaban mucho espacio en el maletero; aunque para visitar otros hospitales solicitábamos una ambulancia. Y así fue como durante el invierno de 2010 llegamos a ir semanalmente durante dos meses a Madrid, donde la habían operado de la mandíbula, para curas y revisiones.

#novamosaregalartenada
17 de 24 >> ver siguiente post