
Rafa no necesita una educación especial; necesita una educación adaptada #novamosaregalartenada #19
Según los informes del equipo de orientación de la Consejería de Educación, la opinión del equipo de Atención Temprana de Aidemar y nuestro criterio, Rafa tenía que ir un colegio ordinario.
A la hora de la valoración Rafa tiene 3 años, esta fuerte, reconoce objetos y entiende todo lo que se le dice; necesita ayuda para andar, tiene dificultad para pronunciar palabras debido a su síndrome y a la traqueotomía y se alimenta por sonda.
Nos citan para evaluarle y recomendarnos los colegios que tienen los apoyos que necesita. Pero se plantea un problema: ningún colegio de la zona dispone de enfermería. Un apoyo imprescindible para supervisar y aspirar si es necesario la traqueotomía. El personal educativo no realiza esas funciones.
Entonces nos dicen que como en un colegio ordinario no pueden cubrir las necesidades de Rafa, tiene que ir a un colegio de educación especial porque ahí si que tienen todos los recursos (enfermería).
Les pido que me lo justifiquen por escrito.
Si un colegio de educación especial fuera lo mejor para nuestro hijo no dudaríamos en llevarlo. Lo que no estábamos dispuestos a aceptar es que por intereses organizativos, y sobre todo económicos, tuviera que ir a un colegio de educación especial sin ser esa opción la mejor para él.
Rafa no necesita una educación especial; necesita una educación adaptada, tal y como contempla la ley sobre medidas de atención a la diversidad.
Después de repetirle la valoración con pruebas más duras con las que lo que parecía era que iban a «pillarlo» y modificar el informe inicial en base a un posible retraso en el aprendizaje, el dictamen final seguía siendo el mismo: colegio ordinario con apoyos.
Era marzo y estábamos esperando a que nos llamaran para, después del verano, intentar cerrar la traqueo. Todo quedó a la espera de esa operación.
La Consejería de Sanidad no iba a poner fácilmente un enfermero a Rafa durante el horario escolar. Y de no ser porque en octubre comenzamos satisfactoriamente el proceso para cerrar la traqueotomía, y nos ofrecimos temporalmente a estar toda la mañana en la puerta del colegio para actuar ante cualquier contratiempo, hubiéramos tenido que pelear contra la administración de igual forma que lo hacen muchos padres todos los años para conseguir algo tan elemental como el derecho a una educación en igualdad de oportunidades.
*Si crees que tu hijo está siendo discriminado para acceder al Sistema Educativo, ponte en contacto con nosotros.
rafa@rafapuede.es

#novamosaregalartenada
19 de 24 >> ver siguiente post